Se acerca el que ya sabéis que es mi momento favorito del año, así que, dado que ya conocemos todas las canciones que lucharán por el micrófono de cristal este próximo mayo en Basilea, os traigo mi entrada anual. Empezaré diciendo que este ha sido un año marcado por las retiradas, pues muchos artistas que en un principio presentaron candidatura a sus respectivas pres, finalmente decidieron no participar, por un motivo o por otro. Aquí podéis ver la lista. Yo voy a destacar dos casos que especialmente me llamaron la atención: el de Emis Killa en Sanremo, motivado por sus problemas legales (una pena, porque Demoni es un temazo) y el de Moldavia, así, el país entero, que básicamente dijeron que el nivel de su pre era muy bajo y que se iban. Y no estoy de acuerdo...vale, sí, no había demasiadas canciones buenas, pero los grandes favoritos, Bacho & Carnival Brain con Semafoare, lo habrían hecho muy bien en el festival (y estarían en mi top10 personal). El pobre Bacho incluso consiguió un patrocinador para que el país no tuviese que financiar la candidatura...pero de nada sirvió. Espero que, si Moldavia recapacita y vuelven el año que viene, les elijan internamente, después de todo el trabajazo que han hecho y la ilusión que tienen.
Por otro lado, como adelanto en el título, se nota que estamos en la edición 69 de Eurovisión. Y es que tenemos una canción que habla abiertamente de mamadas, otra de corridas y otra que, aunque finalmente ha sido censurada por la UER, hacía un juego de palabras con "servir coño". Vamos...que algunos de los participantes están más desatados de lo normal. Ojalá eso se traduzca en salseos, sí lo digo.
Otra cosa a tener en cuenta es la presencia del escenógrafo español Sergio Jaén, quien ha participado en varias candidaturas este año tras su éxito con la puesta en escena de Bambie Thug el año pasado. A sus 22 añitos, ha conseguido consolidarse como uno de los más queridos en el mundo eurovisivo, ¡están todos los países que se lo rifan! Ojalá verle haciendo la puesta en escena de Españita algún año, la verdad. A poco que llevásemos una canción decente, volveríamos al top10. No tengo pruebas pero tampoco dudas.
Finalmente os cuento que es un año en el que grandes favoritos han caído de las pres, que es algo que vemos de vez en cuando, pero es que este año ha sido heavy, ha caído hasta una leyenda eurovisiva que todo el mundo daba por hecho que ganaría no solo su pre, sino también Eurovisión. Muchos sabréis de quién hablo pero, para los que no, ¡no dejéis de leer, que también descubriréis mi top!