Muy buenas tardes, queridos cosillers!
Ya sé que posteé hace poco y que no es habitual en mí tener dos entradas tan seguidas. Pero es que la lista de artistas del Benidorm Fest no va a tardar en salir y, como es habitual, quería hablaros de cinco perfiles que me gustaría ver esta edición. ¿Esto quiere decir que ya no quiera ver a los que he mencionado en años anteriores? ¡Obviamente no! Y ya os digo que, como estén Guitarricadelafuente o Paul Thin, ¡a mí me perdéis!
¿Qué vais a encontrar en esta lista? Pues perfiles muy diversos: dos grupos que nada tienen que ver el uno con el otro, una joven promesa que fusiona ritmos tradicionales con toques más modernos, una cara que a los seguidores del festival les será más que conocida y un fan favourite del que es una vergüenza que no os haya hablado todavía. ¿Os he dejado con ganas de saber más? ¡Os cuento a continuación!
5. Zibilito Records:
Gracias una vez más a La Elección Interna de los compis de Eurovisión Spain por descubrirme artistas que no conocía y, esta vez añado, gracias por darme a conocer un género que no sabía que me iba a encantar: la rave en euskera. Es que, ¿os imagináis que os llevamos algo así a Eurovisión? ¡Sería una pasada! Independientemente del puesto que consiguiésemos, innovaríamos y daríamos que hablar, lo tengo claro. Y Zibilito Records serían una buenísima opción para ello. Además, son los benjamines de esta lista: tan solo tienen 19 añitos. Son amigos de toda la vida, formaron el grupo en 2022 y, un año después, ganaron el Concurso de Maquetas de Gaztea Irratia (que da la oportunidad de sacar música a jóvenes artistas) y publicaron su primer disco. Su sonido mezcla trap, pop-punk e hiper-pop, y el único peero que les pongo es que usan autotune (según sus propias palabras, "es que cantamos bastante mal, no podemos fingir que lo hacemos bien"), herramienta que ya sabemos que está prohibida en Eurovisión...¡pero seguro que podría apañarse algo! A estas alturas ha quedado claro que importa más una buena canción que una buena voz, tenemos ejemplos de grandes voces que han quedado en el bottom o que ni siquiera han pasado a la final, y gente que a lo mejor cantaba un poquito peor y se ha posicionado en los primeros puestos. No doy ejemplos, pero seguro que tenéis varios en la mente jeje
4. Ultraligera:
Antes de empezar a hablar de este pedazo de grupo quiero decir que, si alguien vende entrada para alguno de los conciertos de Madrid, que me hable porque LA NECESITO. Mi drama viene porque, cuando salieron a la venta, no era tan fan como lo soy ahora, no compré...y volaron. Y en TicketSwap siempre hay alguien que se me adelanta, hasta el coño estoy....Estos chicos han sido, sin duda alguna, una de mis grandes revelaciones del año. Y también revelación a nivel nacional, pues, como he comentado, han agotado tres Rivieras en Madrid en tiempo récord. Pocos artistas pueden decir eso (y a ver si a la próxima hacen un Wizink o varios por diooos). Les conocí cuando Samuraï llevó a Gisme, cantante de la banda, a su inicio de gira. Yo estuve en ese concierto y me quedé cómo "Wow. Este chico, ¿quién es?" (tanto por su voz como porque es guapísimo, no me escondo). Así es como empecé a escucharles. Luego fui al FIB y me quedé hasta las tantas de la mañana para verles. Y, a pesar del cansancio que tenía encima, he decir que no me arrepiento de nada. Fue, en mi opinión, uno de los mejores conciertos de esta edición. Tienen muchísima fuerza sobre el escenario y suenan como un disco. Gisme, además, literalmente se juega la vida en cada actuación. Aquí tenéis el por qué lo digo. La banda mezcla rock alternativo, indie y toques de post-punk, y yo creo que con ellos podríamos llevar una propuesta que representa muy bien lo que triunfa en los festivales españoles, muy nuestra, alejada de los clichés eurovisivos y, por qué no decirlo, conseguiríamos marcarnos un Lucio Corsi. ¿Estoy siendo demasiado ambiciosa con el puesto? Puede, pero me da igual porque realmente lo pienso.
3. Rosalinda Galán:
Conocí a esta artista de una manera super random. Os cuento: mi hermana es muy fan de Juanjo Bona (al que tampoco me importaría ver en Benidorm, por cierto). Una noche nos hizo ver mientras cenábamos un reportaje de Informe semanal en el que hablaban de artistas actuales que utilizan elementos de la música tradicional en sus canciones, siendo él uno de los entrevistados (por aquí el enlace por si queréis verlo). Rosalinda era otra de las protagonistas del reportaje (y Karmento, dicho sea de paso). Pusieron el temazo que está sobre estas líneas (la única de mis propuestas que ha formado parte de La Elección Interna este año) y me encantó. Esta muchacha tiene un estilo que podría denominarse como "copla electrónica", que son dos géneros que de primeras puede que os choque ver unidos, pero os prometo que tiene sentido. Se inspira en sus vivencias personas a la hora de componer sus temas, las cuales por desgracia no siempre son buenas (Cállate por ejemplo va sobre la relación de malos tratos que sufrió a manos de su primera pareja), y que ella canta con mucha fuerza y sentimiento. También os comento que, a pesar de que no la he visto nunca en directo, creo que podría hacer una muy buena actuación a nivel interpretativo ya que, además de cantante, es actriz, habiendo salido en series como Centro médico o películas como Zoe, entre otras, a parte de haber hecho teatro. Sin duda, con Rosalinda llevaríamos una propuesta muy original y muy nuestra que podría darnos un resultado tan bueno como el de las letonas Tautumeitas este año (13 en la final), o quizá incluso mejor.
2. Lottie:
Si alguien sabe en qué consiste el Benidorm Fest, esa sin duda es Lottie. La pudimos ver en la segunda edición como miembro de las E'Femme quienes, injustamente, quedaron fuera de la final con el tema Uff!. Poco después de eso, se disolvieron, y tres de sus integrantes han comenzado sus proyectos en solitario, siendo Lottie una de ellas. En Benidorm pudimos comprobar lo bien que se le da rapear, y precisamente su estilo se enfoca en este género y en el R&B, dando como resultado algo similar al hip hop americano de principios de los 2000. Cuenta ya con varios singles, todos maravillosos, y os recomiendo verla en un concierto: yo lo hice y os juro que tiene un carisma y un desparpajo increíbles, se ganó al público desde la primera nota. Su directo, además, es muy bueno...aunque sé que no todo el mundo estará de acuerdo conmigo en esto. Y es que, tras su participación en el casting de OT, mucha gente la ha acusado de no saber cantar. Ella misma ha explicado en varias ocasiones que principalmente es rapera, por eso no se siente del todo cómoda cantando ciertos estilos, pero que está trabajando en ello. Pues ya estaría. Ya os digo que sus canciones las interpreta de maravilla, y eso al final es lo importante como artista. Finalmente os cuento que no ha entrado en la academia y, aunque me encantaría haberla visto ahí, ahora tiene vía libre para marcarse un Blanca Paloma. Ahí lo dejo.
1. BAJOCERO X:
¡Hasta aquí mis propuestas para este año! Y bueno, como habréis podido notar, lo he enfocado a Eurovisión porque ya sabéis que es lo que a mí me gusta jaja pero la cosa es que el Ministro de Cultura está valorando nuestra participación en el Festival si sigue participando Israhell, medida que también están valorando otros países (y Eslovenia, Irlanda, Islandia y Países Bajos, a día de hoy, ya han confirmado que se retirarán si siguen) y con la que estoy de acuerdo aunque ojalá se aplicara también en el resto de competiciones en las que participa (por ejemplo, acaban de estar en el Eurobasket y no he visto a nadie liando la que se lía con Eurovisión todos los años, me parece muy hipócrita, qué queréis que os diga). Han confirmado que, en caso de retirarnos, Benidorm Fest se seguiría celebrando. Así que bueno, si finalmente ocurre esto, creo que he hecho una buena selección, muy variada respecto a estilos y que reflejaría muy bien lo que es un festival de música española!
También os cuento que han confirmado que sabremos los nombres de los elegidos en octubre y que, antes de navidad, conoceremos las canciones. ¿Habrá algún nombre de mi lista? ¡Ojalá que sí!
Ahora os dejo chiquis, ¡que en nada me voy a ver a los Smash into pieces! ¿Les veremos a ellos este año volviendo al Melodifestivalen? ¡Espero que sí, y que ganen!
Besitosss!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cosillers comentaron